Soy el Huillín
Lontra provocax | williñ | lobito de rio

Es difícil verme en persona porque soy bastante tímido, pero quizás me reconozcas del logo del Parque Nacional Nahuel Huapi. Me gusta vivir en costas con raíces expuestas, grandes bloques de roca, troncos caídos y mucha vegetación. Nahuel Huapi es uno de los pocos lugares en el mundo donde vivo hoy en día.
Si yo estoy presente, a los humanos les indica que está sano el ambiente. Cuando el agua o las costas están contaminadas o repletas de residuos, yo no puedo estar. ¡Así que mi presencia significa que las cosas van bien!
Soy el depredador tope de los ambientes acuáticos donde habito, lo cual quiere decir que soy esencial para que toda la cadena alimentaria esté bien equilibrada. Me alimento principalmente de crustáceos como el cangrejo y el langostino de agua dulce, y ocasionalmente de peces, y mi presencia ayuda a que estén en cantidades que el ecosistema puede sostener.
Debido a la urbanización de las zonas en las cuales puedo vivir, y en particular a la degradación de la estructura de las costas, somos cada vez menos los huillines. No podemos migrar, así que si un área donde podría habitar empieza a ser afectada por las consecuencias de la polución o la construcción cerca de la costa, nos quedamos sin lugares aptos para desarrollar nuestra vida.
Si querés más información sobre las especies y su red…
SIB, Parques Nacionales, Argentina
Sitio Oficial de Parques Nacionales
SAREM | Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
International Union for Conservation of Nature
INIBIOMA | Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioa
Sobre las interacciones complejas de diferentes especies de Bariloche